***28
especialidades médicas en el Hospital, todas registran consultas activas, desde
las secuenciales, hasta las consultas por primera vez, como los servicios de
emergencia.
Caracas,
07.04.16 (Prensa DSDC).-El pasado mes de marzo personal médico y de
enfermería del Hospital Vargas de Caracas,
atendió más de 500 personas entre consultas generales
y secuenciales, y más de 200 personas para hospitalización en el área de
emergencias.
El doctor Tirso Silva, director del Hospital Vargas de Caracas, recordó que este
centro de referencia nacional, cuenta con 28 servicios activos que a diario
realiza atenciones especializadas según lo requiera el caso.
Entre los servicios más recurridos se
encuentras las áreas de Medicina Interna, Endocrinología, Psiquiatría,
Infectología, Pediatría, Nefrología, Oftalmología y Cardiología entre otras.
Silva indicó que cuentan con los
insumos básicos necesarios para dispensar la atención que requieren los
pacientes, a pesar de las dificultades por las cuales atraviesa el país que
dificulta la obtención de algunos insumos y medicamentos especiales.
Además, indicó que desde la Dirección
de Salud del Distrito Capital, órgano al cual están adscrito vienen
trabajando para recuperar la
operatividad en 100% de las áreas de
quirófano y pabellón, cuando se está efectuando
el mantenimiento a las tarjetas eléctricas de los aires acondicionados,
implicando algunos retrasos en algunas intervenciones.
En un lapso de unos 30 días o menos esperan
solventar la situación aseguró el director de la DSDS Earle Siso, quien se hizo
presente en el hospital, participando en una asamblea con trabajadores administrativos, médicos,
personal de enfermería, poder popular, jefes de servicios y residentes, quienes adquirieron el
compromiso de integrarse a la Comisión técnica para buscar soluciones en
colectivo y fortalecer el espíritu luchador de la comunidad varquista.
Atención oftalmológica
En otro orden de ideas, el
doctor Silva indicó que con la reciente reinauguración
del Servicio de Oftalmología, auspiciado
por la Misión Milagro el pasado mes de marzo, más de 300 personas han sido
atendidas en consultas generales, y pocos casos de emergencia.
Doly Castillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario